Barcelona es una ciudad vibrante y cosmopolita, con una afluencia constante de turistas durante todo el año. Esto convierte a sus zonas más visitadas en ubicaciones estratégicas para abrir un local comercial. Ahora bien, no todos los negocios funcionan igual en todas las zonas: conocer el perfil del visitante, el entorno y los hábitos de consumo es clave. 

A continuación, analizamos algunas de las zonas más turísticas de la ciudad y qué tipo de negocios tienden a prosperar en cada una. 

  1. La Rambla 

Un clásico infalible. Aunque muchos locales han perdido cierto encanto por la masificación, sigue siendo una arteria con muchísimo tráfico peatonal. 

  • Funciona bien: tiendas de souvenirs, heladerías, cadenas de comida rápida, tiendas de alimentación gourmet enfocadas al turismo. 
  • A tener en cuenta: alquileres altos y gran competencia. También hay restricciones urbanísticas específicas 
  1. El Born 

Zona de moda, especialmente entre turistas con interés cultural y un presupuesto medio-alto. Tiene un ambiente bohemio que atrae tanto a locales como a visitantes. 

  • Funciona bien: concept stores, tiendas de diseño independiente, moda alternativa, galerías de arte y cafeterías de autor. 
  • Público objetivo: europeo, joven-adulto, interesado en experiencias auténticas. 
  1. Barri Gòtic 

El corazón histórico de la ciudad. Es una zona muy fotogénica y llena de callejones que invitan a perderse. 

  • Funciona bien: pequeños comercios con encanto, tiendas de productos artesanales, ropa vintage, librerías especializadas, y locales de tapas . 
  • Riesgo: puede haber limitaciones en cuanto a licencias debido a la normativa del casco antiguo.
  1. Passeig de Gràcia 

La zona del lujo. Aquí conviven grandes marcas internacionales con algunos negocios locales de alto nivel. 

  • Funcionan bien: marcas de moda, joyerías, perfumerías, arte, diseño interior, y cafeterías gourmet 
  • Perfil del cliente: turista de poder adquisitivo alto y comprador selectivo 
  1. Eixample derecho e izquierdo 

Menos turístico, pero con mucho movimiento gracias a los hoteles, oficinas y residencias. Atrae a visitantes que buscan algo más “auténtico”.

  • Funciona bien: tiendas de moda funcional, panaderías artesanales, salud y bienestar, coworkings y restauración de calidad media-alta. 
  • Ventaja: alquileres algo más modernos que en zonas puramente turísticas. 
  1. La Barceloneta

Zona de playa, muy visitada en primavera y verano. Atrae a un tipo de turista más informal. 

  • Funcionan bien: bares y restaurantes de comida rápida o informal, tiendas de ropa de playa, alquiler de bicicletas/patines, y heladerías.
  • Estacionalidad: volumen alto en temporada, pero baja rentabilidad fuera de ella si no se adapta la oferta. 

Antes de abrir un local en una zona turística de Barcelona, es importante analizar no solo la afluencia de personas, sino también el tipo de turismo, la competencia cercana, la estacionalidad, y las restricciones urbanísticas. Escoger la ubicación es tan importante como tener un buen producto o servicio.