Comprar un local comercial no es una decisión que se tome a la ligera. Ya sea para montar tu propio negocio o como inversión, hay varios aspectos clave que conviene revisar antes de firmar nada. En este artículo queremos compartirte una guía práctica, sencilla y basada en la experiencia de quienes llevan años trabajando en el sector inmobiliario. 

  1. Ubicación

Si, es el clásico de siempre, pero por algo se repite tanto. No es lo mismo un local en una calle con mucho paso de gente que uno escondido en una zona secundaria. Antes de decidirte, pásate varias veces por la zona a distintas horas y días. ¿Hay tránsito peatonal? ¿Es una zona con comercios afines al tuyo?¿Cómo es el acceso en transporte público o coche? 

  1. Estado del local y posibles reformas 

A simple vista, un local puede parecer una buena oportunidad, pero es importante ir más allá. ¿Está en buen estado? ¿La instalación eléctrica, fontanería y ventilación cumplen con las normativas actuales? Si requiere reformas, conviene pedir presupuesto antes de comprar, para tener claro cuánto más va a tener que invertir.

  1. Licencia de actividad 

Este punto es clave: no todos los puntos pueden usarse para cualquier tipo de negocio. Infórmate en el ayuntamiento sobre si la actividad que planeas es compatible con ese local. A veces los permisos pueden tardar meses o directamente no concederse. 

  1. Gastos fijos y comunidad

Consulta si el local forma parte de una comunidad de vecinos y qué gastos mensuales implica (comunidad, IBI, tasa de basuras, etc.). También es útil saber si hay derramas pendientes o problemas estructurales en el edificio. Mejor evitar sorpresas después. 

  1. Visibilidad y escaparate 

Si el local es para un comercio cara al público, el escaparate y la visibilidad son fundamentales. Un local bien iluminado, con buena fachada y fácil de identificar desde la calle siempre tendrá más atractivo, tanto para clientes como para futuros arrendatarios si decides alquilarlo más adelante. 

  1. Rentabilidad (si es inversión) 

Si lo compras como inversión, analiza el mercado de alquiler en la zona. ¿Cuál es el precio por metro cuadrado? ¿Hay demanda? ¿Qué tipo de negocios suelen funcionar ahí? Una buena rentabilidad empieza por conocer bien el entorno.

  1. Situación legal y registral 

Por último, pero no menos importante: asegúrate de que todo está en regla. Que no tenga cargas, embargos o problemas de titularidad. Esto lo puede verificar tu gestor o un notario, pero nunca está revisar la nota simple del Registro de la Propiedad. 

_______________________________________

Comprar un local puede ser una excelente decisión, pero como toda inversión, requiere análisis y sentido común. Rodearte de buenos profesionales (agentes inmobiliarios, arquitectos y gestores) puede marcar la diferencia entre una compra segura y un quebradero de cabeza. 

¿Estás pensando en comprar un local? En Brickbro, te acompañamos en cada paso para que tomes la mejor decisión.