Desde la pandemia, el teletrabajo ha transformado por completo la forma de usar los espacios laborales. Pero lejos de hacer desaparecer las oficinas, esta nueva realidad ha impulsado con fuerza un modelo que encaja con la flexibilidad que muchas empresas y profesionales necesitan : los coworkings. Ahora bien, ¿cómo ha cambiado realmente la demanda de estos espacios? ¿Qué tipo de locales se buscan? ¿Y qué significa esto para el mercado inmobiliario? Del teletrabajo a los modelos híbridos Aunque muchas empresas adoptaron el teletrabajo total en 2020, la mayoría han evolucionado hacia modelos híbridos, combinando días en casa con días en la oficina. Y aquí es donde los coworkings han ganado protagonismo. ¿Por qué? Porque permiten reducir costes frente a oficinas tradicionales. Porque ofrecen flexibilidad de contratos y tamaños. Y porque cubren una necesidad creciente : evitar el aislamiento del teletrabajo sin volver a los desplazamientos diarios al centro de la ciudad. ¿Qué ha pasado con la demanda de coworkings? En grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, la demanda de espacios de coworking ha aumentado notablemente, especialmente en zonas fuera del centro tradicional. Según datos de 2025 : El número de usuarios de coworkings en España ha crecido un 18% interanual. Los espacios más buscados son locales entre 100 y 300 m2, en barrios bien conectados La demanda viene tanto de freelancers como de empresas pequeñas que descentralizan sus equipos. Oportunidades para propietarios e inversores El auge del coworking abre nuevas posibilidades para locales comerciales que antes no tenían un uso claro : plantas bajas, antiguos despachos, oficinas cerradas tras la pandemia, etc… hoy pueden tener un nuevo valor si se adaptan bien. Además, hay inversores que apuestan por : Alquilar a operadores de coworking, que gestionan todo el espacio Dividir locales grandes y alquilar por puestos o salas, en zonas con alta demanda. ¿Y el futuro? Todo apunta a que el coworking ha dejado de ser una moda para convertirse en una alternativa real al modelo tradicional de oficina. El teletrabajo ha cambiado los hábitos laborales, pero no ha eliminado la necesidad de espacios compartidos, profesionales y flexibles. ¿Tu local es potencialmente un espacio para coworkings? En Brickbro te ayudamos a saberlo y te asesoramos en todo momento.¡Contáctanos!
Los locales en planta baja vuelven a ser atractivos en grandes ciudades 30 octubre, 20253 septiembre, 2025
Zonas de alto potencial en las principales ciudades españolas donde invertir en locales comerciales 23 octubre, 20253 septiembre, 2025
Invierte inteligentemente : Datos de Brickbro revelan los locales con mayor potencial en rentabilidad 21 octubre, 20253 septiembre, 2025
Más allá del precio : Qué tener en cuenta antes de comprar un local comercial 16 octubre, 20253 septiembre, 2025