Si tienes un local comercial en un edificio con más propietarios, también formas parte de esta comunidad, por lo que hay que asumir una serie de responsabilidades, y una de ellas son los gastos comunes. Sí, esos mismos que pagan también los vecinos de los pisos. Aunque muchas veces se piensa que los locales están “al margen”, la Ley de Propiedad Horizontal en España deja claro que también deben colaborar económicamente en el mantenimiento del edificio. ¿Qué tipo de gastos les corresponden? Los locales, como cualquier otro propietario, deben poner su parte para cubrir los gastos básicos de la comunidad. Entre ellos están: Mantenimiento del edificio: Limpieza de zonas comunes, arreglo de averías, revisión del ascensor (aunque no lo usen), iluminación de pasillos o entradas… Todo eso sale del bolsillo de todos, incluyendo el de los locales. Gestión y administración: Esto incluye el sueldo del administrador de la finca, las gestiones del día a día, las convocatorias de reuniones, actas y demás papeleo. Es necesario para que la comunidad funcione y alguien tiene que encargarse… y cobrar por ello, claro. Seguridad: En algunos edificios se instalan cámaras, alarmas, o incluso hay personal de vigilancia.Aunque no todos los propietarios lo pidan, si se aprueba por mayoría, todos deben asumir ese coste. Y si en algún momento hay que hacer obras importantes o mejoras no previstas en el presupuesto (derrama), también hay que pagar. Por ejemplo, si se decide arreglar la fachada o poner un nuevo sistema de climatización, el coste se reparte entre todos los propietarios, incluidos los dueños de los locales. ¿Y si no pagan? No es lo ideal, pero a veces pasa. Cuando un local comercial se retrasa o directamente no paga su parte, la comunidad puede tomar varias medidas: Recargos e intereses: Cuanto más se tarde en pagar, más cara se vuelve la deuda. Reclamación por la vía legal: La comunidad puede llevar el caso al juzgado para exigir el pago. Embargo: si la deuda sigue sin resolverse, se pueden embargar los ingresos del local (por ejemplo, si lo tienen alquilado) Pérdida de derechos: En situaciones más graves, el propietario puede perder totalmente el derecho a participar en decisiones de la comunidad. ¿Y las derramas también? Sí. Las derramas son esos pagos extra que se hacen para afrontar gastos inesperados o mejoras importantes en el edificio. Aunque no parezca justo del todo –porque a veces el local no se beneficia directamente– la ley es clara: todos los propietarios deben contribuir
Los locales en planta baja vuelven a ser atractivos en grandes ciudades 30 octubre, 20253 septiembre, 2025
Zonas de alto potencial en las principales ciudades españolas donde invertir en locales comerciales 23 octubre, 20253 septiembre, 2025
Invierte inteligentemente : Datos de Brickbro revelan los locales con mayor potencial en rentabilidad 21 octubre, 20253 septiembre, 2025
Más allá del precio : Qué tener en cuenta antes de comprar un local comercial 16 octubre, 20253 septiembre, 2025