El mercado inmobiliario ha experimentado distintos cambios durante el 2023, lo que afecta a las propiedades comerciales como locales, oficinas y trasteros. En el siguiente blog, hablaremos de cuál está siendo la tendencia del mercado inmobiliario en 2023, desde el co-living hasta la tendencia de locales sostenibles. ¡Empecemos! Vende tu local con Brickbro Índice de contenidos Toggle Nuevas estrategias de inversión en locales comercialesCo-living en locales comercialesCoworking: El auge de los espacios compartidos comercialesSostenibilidad: otra tendencia del mercado inmobiliario este 2023Innovación y Big Data: Conocer al cliente y al mercado Nuevas estrategias de inversión en locales comerciales Invertir en locales comerciales se ha vuelto más asequible y diversificado gracias a la evolución del crowdfunding inmobiliario. Con la implementación de este enfoque ahora los inversores pueden adquirir fracciones de locales comerciales, lo que disminuye la inversión inicial necesaria y hace mucho más accesible entrar en el mercado de locales comerciales. Además, a parte de la accesibilidad el crowdfunding inmobiliario ofrece diversificación. Los inversores pueden distribuir su capital entre múltiples propiedades, reduciendo así los riesgos asociados en una única inversión. Esta diversificación aumenta la seguridad financiera y también potencia el potencial de ingresos. | Lectura recomendada: Guía: Cómo invertir en real estate este 2023 Co-living en locales comerciales Otra de las tendencias de este 2023 más llamativas es la adopción de modelos de co-living en locales comerciales. Estos locales, que antiguamente solo se reservaban para tiendas y oficinas, ahora están siendo reconvertidos para funcionar como viviendas. Este enfoque está dando oportunidad de inversión únicas, ya que ahora los inversores tienen la posibilidad de considerar propiedades que se adaptan a múltiples usos, lo que se traduce en un mayor potencial de ingresos. Esta tendencia tiene varias ventajas. Por un lado, se está atendiendo a la creciente demanda de viviendas urbanas asequibles y bien ubicadas. Y, por otro lado, los inversores tienen la oportunidad de diversificar sus carteras, ya que ya no están limitados a un único propósito para su inversión. Coworking: El auge de los espacios compartidos comerciales Al igual que en el ámbito residencial, los espacios compartidos están ganando terreno en el mercado de locales comerciales. El coworking se ha convertido en una tendencia importante, especialmente en áreas urbanas. Algunos de los motivos principales por los cuáles esta tendencia ha tenido y sigue teniendo tanto éxito son: Flexibilidad: El coworking ofrece mucha flexibilidad porque no estás limitado por un contrato de arrendamiento a largo plazo en una oficina estática. Los espacios de coworking te permiten adaptar tu entorno de trabajo a cualquier cambio.Comunidad y colaboración: Los espacios de coworking ofrecen la oportunidad de nuevas ideas, conexiones comerciales y oportunidades de crecimiento profesional. Puedes encontrarte compartiendo mesa con un diseñador gráfico, un programador y un consultor de marketing, lo que puede generar colaboraciones inesperadas y creativas. Servicios complementarios: Muchas veces estos espacios incluyen servicios adicionales como recepción, impresión, áreas de descanso, cafeterías… Estos servicios ayudan a que la jornada laboral sea más eficiente y agradable. | Lectura recomendada: PropTech en España: La revolución de las nuevas tecnologías en el Sector Inmobiliario Sostenibilidad: otra tendencia del mercado inmobiliario este 2023 La sostenibilidad se ha convertido en otro factor crucial en el mercado inmobiliario. Los locales comerciales sostenibles no solo cumplen con las expectativas ambientales, sino que también atraen a un público más amplio. Los inquilinos y consumidores están buscando activamente empresas que operen de manera respetuosa con el medio ambiente. De esta manera, los locales comerciales que incorporan características verdes, como sistemas de energía renovable y diseño ecológico, tienen una ventaja competitiva. Innovación y Big Data: Conocer al cliente y al mercado La aplicación de Big Data y la innovación están revolucionando cómo se comercializan y gestionan los locales comerciales. Agencias como Brickbro, ya trabajan con una tecnología avanzada que facilita la recopilación y el análisis de datos que permiten a los propietarios comprender mejor las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores. Con esta ayuda analizar un inmueble se vuelve una tarea mucho más accesible y rápida, ya que en cuestión de segundos puedes encontrar que local se ajusta más a tu negocio según su ubicación, usos y actividades y muchos filtros más. Vende tu local con Brickbro En Brickbro estamos al corriente de las últimas tendencias del sector inmobiliario. Además, si estás buscando un local para invertir, contamos con una tecnología que nos permite encontrar el local que más se ajusta a tus necesidades. ¿Hablamos?
Oportunidad de Inversión en Retail en España: Descubre las Mejores Tendencias de 2025 19 marzo, 202520 marzo, 2025
Mejores ciudades para invertir en locales comerciales en España 2025 con alta rentabilidad 14 marzo, 202518 marzo, 2025
¿Qué es mejor inversión en 2025: un local comercial o una vivienda? Descubre la rentabilidad 10 marzo, 202520 marzo, 2025
Venta de Local Comercial en Málaga: ¿Es Buen Momento en 2025? Análisis del Mercado y Tendencias 3 enero, 20253 enero, 2025