Inversión Startup en España

La inversión en el sector startup en España no ha hecho más que crecer en los últimos años. En 2014 la inversión total anual fue de 355M€, en 2017 fueron 834M€, mientras que el cierre del último año 2019 superó los 1.000M€ de inversión, exactamente fueron 1.098M€ los invertidos en startups españolas.

Sandra Mancilla

Última modificación: 28 febrero 2023

La inversión en el sector startup en España no ha hecho más que crecer en los últimos años. En 2014 la inversión total anual fue de 355M€, en 2017 fueron 834M€, mientras que el cierre del último año 2019 superó los 1.000M€ de inversión, exactamente fueron 1.098M€ los invertidos en startups españolas.

Vende tu local con Brickbro

En este blog detallaremos todos los datos relevantes de las 206 operaciones públicas de inversión que tuvieron lugar este último año en nuestro país. Explicaremos los conceptos básicos de inversión en startups, las mayores rondas de inversión, los principales inversores y cuáles son los sectores más populares para invertir.

Conceptos básicos

Una startup es una empresa de nueva creación que comercializa productos o servicios a través de un uso intensivo en tecnología, con un modelo de negocio escalable que permite un crecimiento rápido. Las startup también se caracterizan por su forma de captar financiación, estas se diluyen en rondas de inversión para captar el capital que necesitan para crecer.

Existen diferentes tipos de rondas de inversión con diferentes características según el momento en el que se encuentre la empresa.

inversión

Las rondas de inversión dependen de dos factores clave, la valoración de la empresa y el capital a financiar. Esto determinará cuánto se diluye la empresa y cuánto le corresponde a cada inversor.

CTA Vender

Mayores rondas de inversión

La startup Glovo es la empresa que más capital ha levantado en este último año. Un total de 300M€ en dos operaciones públicas, en abril y diciembre. La empresa fundada por Oscar Pierre y Cabify se han convertido en los dos primeros unicornios españoles, ambas valoradas por encima de los 1.000M€.

Las rondas de inversión este último año han sido relevantes y numerosas. La startup madrileña Jobandtalent levantó 78M€ para su expansión internacional. TravelPerk también es uno de los nombres a destacar, financiando 53M€. Entre otras rondas relevantes encontramos Goggo Network (44M€), Red Points (34M€), Fever (31M€), Holaluz (30M€), Movo (20M€), Myinvestor (20M€) y Fintonic (19M€).

inversión
Fuente: El Referente

Principales inversores en España

Existen varios tipos de inversores que invierten en diferentes etapas según sus intereses y lo que pueden aportar al proyecto. Algunos de los nombres más destacables en nuestro país son:

Vende tu local con Brickbro

Sectores de inversión

El sector mas destacable en España en cuanto a inversión es el del transporte, que captó este último año un 15% del total invertido en startups en Europa en este sector. Además, España crece como hub de deep tech, esta categoría es la combinación entre innovación tecnológica y investigación académica científica. La logística también es uno de los sectores más populares, junto al fintech, el proptech y el insurtech.

Veremos como la crisis del COVID-19 afectará a la inversión startup de España en este 2020. Muchos aseguran cerrar sus rondas a pesar de las inconveniencias de la situación y aseguran que las startups van a ser clave. Sin embargo, muchas otras startups, sobretodo aquellas que no tengan un modelo de negocio consolidado, no lograrán sobrevivir.