Las ciudades siguen vivas y por eso, se están adaptando a las nuevas situaciones. Pero, ¿por qué está en tendencia realizar un cambio de uso de local a vivienda? Puede darse por varios motivos: son espacios con mejor accesibilidad para las personas mayores o con movilidad reducida; permiten crear grandes estancias abiertas; el coste del local es inferior al de una vivienda y, por lo tanto, es una mejor oportunidad de inversión; entre otros. Vende tu local con Brickbro En el blog de Brickbro, te traemos las claves definitivas para realizar un cambio de uso de local a vivienda de forma completa, sin perder detalle. Si ya has encontrado el local que estabas buscando para crear tu propia vivienda, estás en el sitio perfecto. ¡Échale un vistazo! | Lectura recomendada: Open space: descubre la nueva tendencia en interiores Índice de contenidos Toggle Pasos a seguir para completar el cambio de uso de local a viviendaRequisitos para realizar el cambio de uso Pasos a seguir para completar el cambio de uso de local a vivienda 1. Estudia la viabilidad del local: Se recomienda realizar un estudio de viabilidad para comprobar la fiabilidad de la operación. La idea del estudio es tomar medidas del inmueble y recopilar datos clave para ver si pasa los requisitos necesarios con los que debe contar el local para el cambio de uso. 2. Contacta con el administrador de fincas: Deberás comprobar que no se prohíba en los estatutos de la comunidad el cambio de uso. Y quizá te interesa participar en la próxima junta de vecinos para saber cómo se encuentran las gestiones del inmueble que nos afecten: acceso desde el portal, salida de humos, patios, etc. 3. Proyecto técnico visado: Necesitarás que el proyecto técnico esté visado por un técnico colegiado. Por lo que, tendrá que ser a través de declaración responsable o por la obtención de licencia de obra. 4. Pago de las tasas correspondientes: La admisión a trámite (la cantidad es distinta según el Ayuntamiento) y el 4% del ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras). 5. Declaración responsable o licencia de obra: Solicita la documentación necesaria para adjuntar la declaración responsable o la licencia de obras. 6. Ya puedes iniciar la obra: Inicia las obras que te permitirán obtener tu nueva vivienda. Ten en cuenta la necesidad de realizar unas obras bajo control y supervisión de una empresa constructora acreditada dentro del REA (número que acredita que está dentro del registro de empresas autorizadas). 7. Solicita la licencia de primera ocupación: Realizada la obra se cumplimenta la solicitud para la primera ocupación. Una vez que le asignen a la obra un técnico del Ayuntamiento, se pondrá en contacto con nosotros para realizar la visita necesaria de comprobación. En esta visita se coteja que la obra realizada cumple la normativa y así obtiene el uso residencial. | Lectura recomendada: Cambio de uso de local a vivienda en Barcelona Requisitos para realizar el cambio de uso El local debe reunir los requisitos necesarios de acuerdo a los requerimientos de habitabilidad establecidos por la normativa urbanística del ayuntamiento donde se encuentra: – El local deberá contar con contar con una cocina, un dormitorio, un comedor y un cuarto de baño. – La superficie útil tendrá que ser superior a 38 metros cuadrados. Si en vez de convertirlo en vivienda quieres que sea un estudio el mínimo serán 25 metros cuadrados. – El nivel del suelo no puede encontrarse por debajo del nivel de la acera. Por lo que, no está permitido habitar en un sótano. – El espacio debe tener las condiciones de luz y ventilación adecuadas para habitar. Tendrá que contar con un 12% del área útil en espacios con luz natural, como por ejemplo, las ventanas. – La cocina tiene que disponer de una vía de evacuación independiente. – La altura de la vivienda debe rondar los 2,5 metros. – El acceso al interior debe contar con una puerta de dimensiones determinadas. – El local necesitará cumplir con la normativa de prevención de incendios. – Será necesario adquirir la licencia de primera ocupación. Vende tu local con Brickbro Ahora que ya conoces los requisitos necesarios para realizar un cambio de uso de local a vivienda, no dudes en lanzarte a crear tu proyecto. Visita nuestro marketplace y encuentra el local que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Adelante!
Requisitos para abrir un negocio : Lo que debes saber antes de emprender 26 junio, 202526 junio, 2025
¿Pensando en crecer? Lo que debes saber antes de abrir una segunda tienda (o tu primera) 19 junio, 202519 junio, 2025
Mayo marca un hito en el turismo : récord de gasto y oportunidades clave para el sector inmobiliario 6 junio, 202510 junio, 2025
Requisitos para hacer vivienda un local: trámites, costes y posibles problemas… [Guía 2025] 29 enero, 202528 abril, 2025